Alt logo
MENÚ

Cambio de dirección →

Acceso clientes

Blog

REFORMA FISCAL EN EUSKADI 2025

🧾 Reforma Fiscal en Euskadi: ¿Qué cambia y cómo te afecta?

 

 

El nuevo acuerdo fiscal alcanzado por el Gobierno Vasco supondrá varios cambios importantes a partir de este año. El objetivo es avanzar hacia una fiscalidad más progresiva, es decir, que quienes más ganan o más tienen contribuyan más, mientras se alivian las cargas de las rentas mas bajas.

 

 

 

📌 1. Sube el límite para declarar en el IRPF

Hasta ahora, si ganabas mas de 14.000 euros al año, estabas obligado a hacer la declaración de la renta. Con la nueva reforma, este límite sube a 20.000 euros.

 

✅ ¿A quien beneficia?

 

A más de 340.000 personas en Euskadi que quedaran exentas de declarar, principalmente trabajadores con rentas bajas y pensionistas.

 

 

📌2. Deducciones por alquiler para quienes no tributan

 

Incluso si no estás obligado a hacer la declaración, podrás deducirte hasta un 35% del alquiler pagado.

 

✅ ¿A quien beneficia?

 

A jóvenes y personas con bajos ingresos que viven de alquiler y hasta ahora no podían deducirse nada

 

 

📌3. Fin de deducciones por vivienda para rentas altas

 

las personas con una base liquidable superior a 68.000 euros ya no podrán deducirse por compra o alquiler de vivienda (sólo se aplica a nuevos contratos o compras)

 

⚠¿Qué significa esto?

 

Si ya estás deduciéndote por una vivienda adquirida, no cambia nada. Pero si compras o alquilas en el futuro, no podrás aplicar deducciones si ya tienes una renta alta.

 

 

📌4. Planes de previsión (EPSV): menos ventajas fiscales

 

Se endurecen las condiciones fiscales para los planes de previsión:

 

🕵️‍♂️ Los rescates en forma de capital tributarán más (pasa de un 60/40 a un 70/30 en la base general)

 

🕵️‍♂️ El límite anual de aportación con derecho a deducción baja de 12.000 a 10.000 euros.

 

 

📌5. Impuesto de Sociedades: sube para grandes empresas

 

🕵️‍♂️ El mínimo efectivo pasa del 17% al 19% si la empresa no crea empleo ni invierte.

 

🕵️‍♂️ El Tipo general sube del 24% al 28% para empresas con beneficios extraordinarios (más del 35% sobre la media de los últimos 3 años)

 

✅ Objetivo:

 

Asegurar que las grandes empresas contribuyan más al sistema, especialmente si no reinvierten en empleo o crecimiento

 

 

 

🧮 ¿Qué hacer ahora?

 

🔍 Si estás cerca del nuevo límite de 20.000 euros, revisa si seguirás obligado/a a declarar

 

🔍 Si vives de alquiler y no haces la renta, consulta si puedes acceder a la nueva deducción

 

🔍 Si tienes EPSV o estás pensando en contratar una, valora bien el nuevo límite y fiscalidad.

 

🔍 Las empresas, sobre todo las grandes, deben revisar el impacto de los nuevos tipos y planificar posibles ajustes

 

 

 

¿Tienes dudas sobre cómo te afectan estos cambios? Nuestro equipo esta disponible para ayudarte a analizar tu situación y tomar las mejores decisiones fiscales.

 

 

📧 Contacta con nosotros y planifica tu 2025 con tranquilidad.

Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn